Contrariamente a las informaciones que muchos medios seculares divulgan, existen datos sorprendentes. Según cifras suministradas por el Instituto de Estadísticas de Canadá, más del 80% de la población canadiense profesa alguna creencia religiosa. 7 de cada 10 ciudadanos se confiesa cristiano, ya sea católico o protestante, las dos religiones más importantes del país.
Los católicos son el grupo religioso más numeroso, con aproximadamente el 46% de la población. Los protestantes de todas las denominaciones representan el 30% y el cristianismo ortodoxo 1,6%. Otras religiones que se practican en Canadá son islamismo (2%), judaísmo (1,2%), hinduismo (1%), sijismo (1%), budismo (1%) y numerosas denominaciones asiáticas. La llegada de nuevos inmigrantes ha contribuido notablemente a configurar un perfil religioso más diverso.
La constitución canadiense establece la libertad de religión como derecho inalienable. Todos los ciudadanos tienen la libertad de profesar sus cultos y celebrar sus tradiciones religiosas, siempre que no constituyan infracciones a las leyes. Además, los canadienses son libres de no practicar ninguna religión, si así lo prefieren. De hecho, el estado canadiense no es confesional pues no tiene ninguna religión oficial.
Sin embargo, la intolerancia religiosa es inaceptable. La libertad de culto es un valor fundamental de la sociedad canadiense.
De acuerdo con datos Estadísticas Canadá la población católica está distribuida de la siguiente manera: Ontario 3.948.975 31,2% Quebec 5.766.750 74,5% Columbia británica 679.310 15% Alberta 850.355 23,8% Manitoba 294.495 25% Nueva Escocia 297.655 32,8%
Saskatchewan 287.190 28,5% Nuevo Brunswick 366.000 49,7% Terranova y Labrador 181.550 35,8% Isla del Príncipe Eduardo 58.880 42,9% Territorios del Noroeste 15.755 38,7% Yukón 6.095 18,3% Nunavut 7.580 23,9% Estamos hablando de un total 12.728.885 38,7% . Otras fuentes hablan de algo más de 13 millones sobre una población de 29.503.000.
La Iglesia católica en Canadá cuenta con 17 provincias eclesiásticas y un Ordinariato Militar con 60 diócesis todas ellas presididas por un obispo.
“Toda persona tiene derecho a practicar su religión sin ofender y todo el mundo tiene derecho a decir lo que piensa, sin insultar, provocar o burlarse de la fe. Cada religión tiene dignidad y que no se puede matar en nombre de Dios”, dijo el Papa Francisco en su histórica visita a Latinoamérica en 2016.