Por: Juan José Ramírez Restrepo *

Vancouver es una ciudad de gran afluencia turística y multicultural que, como otras urbes de Canadá y el mundo, tiene una gran presencia de latinos. Además, esta ciudad cuenta con muchos católicos de diferentes nacionalidades en sus diversas parroquias quienes asisten a los actos litúrgicos durante la semana y en especial los domingos. Esto hace que la Arquidiócesis de Vancouver tenga especial connotación para todos.

Con 83 parroquias la Arquidiócesis de Vancouver tiene una extensa cobertura, es de las más grandes en la provincia de British Columbia. Dentro de esta comunidad católica, es usual observar que cada parroquia cuente con feligreses de varios países del mundo (ej. Comunidad Latina, Comunidad filipina, italiana, portuguesa, etc.)

Al respecto, en entrevista concedida a Hispanos Católicos, el arzobispo de Vancouver, Monseñor Michael Miller, informó que la Arquidiócesis cuenta con aproximadamente 8 parroquias donde se celebran misas en español. Por otra parte, Miller comentó que la misa en español en otros lugares es cada dos domingos o muchas veces una vez al mes porque hay muchos trabajadores en especial mexicanos y guatemaltecos en el valle. “Hay zonas rurales aledañas a Vancouver y otras ciudades de B.C donde migrantes latinos trabajan en el campo y algunas industrias y acuden a estos templos a buscar la Santa Misa”, refirió el prelado.

Referente a la pregunta de celebrar más misas en español, el arzobispo Miller respondió que ‘mucho dependerá si hay una congregación suficiente y un sacerdote que hable español, entonces claro si hay una comunidad que se presenta y es numerosa podemos hacer algo’, sostuvo y agregó que por lo general, en promedio cada sacerdote el domingo tiene como 500 o 600 personas en la congregación antes del COVI-19.

A propósito de la pandemia, el obispo Miller, dijo que esta situación en la actualidad afecta al mundo entero y ha traído cambios y retos para todos, incluso para la Iglesia. “La pandemia ha sido muy difícil porque, claro, los católicos somos un pueblo muy sacramental, entonces para nosotros la comunidad, la presencia en persona es muy importante. Con los medios de comunicación social ha sido posible mantener contacto con los feligreses”, confesó.  Según monseñor Miller, el live streaming de las misas, es decir transmitir las misas en vivo online, es algo que se hace en 45 o 50 parroquias.

Consultado sobre su punto de vista referente a la situación de los hispanos católicos en esta pandemia, el arzobispo Miller, dijo lo siguiente: “Para los migrantes es muy difícil porque casi no pueden salir de sus granjas o de sus puestos de trabajo, para los otros que viven en la ciudad debe de ser difícil porque falta el contacto con miembros de la familia, etc.’’

Con respecto a recomendaciones para la comunidad católica en Vancouver, Monseñor aseveró que “La comunidad católica debe mantener el contacto uno con otro, no es posible en la misa porque hay el límite de 50 personas, pero a través de medios de comunicación social, del Zoom etc. tienen que mantener ese contacto entre sí. También para la comunidad Hispana, como para todas las comunidades hay otras maneras de vivir la fe, en la familia hay más tiempo para leer la Sagrada Escritura, un poco más de tiempo para rezar, hay menos vida social, entonces podemos profundizar un poco nuestra fe durante la pandemia’’.

Para mantener una vida espiritual activa el Arzobispo Miller manifiesta: ‘’la oración, ya no puede ser tanto litúrgica, pero puede ser oración privada. El rezo del Santo Rosario, sobre todo en este mes de octubre que es el mes del Rosario. Quienes antes lo rezaban menos, ahora puede ser un momento para recuperar esa práctica. También está la lectura de la Biblia, sobre todo de los Evangelios y podemos tomar un Evangelio y en un mes o dos meses leerlo todo. Por último, agrega que la vida espiritual cuenta con el servicio a los otros y en este momento hay muchas oportunidades para ser servicial, entonces así la vida espiritual puede y debe progresar.”

Finalmente, Monseñor Michael Miller resalta que debemos perseverar y tener esperanza y se pregunta ¿qué otra posibilidad hay? ‘’dice que la Providencia siempre está en favor nuestro, es siempre para nuestro bien, aunque sea difícil de verlo en el momento. Y dice que los jóvenes son el presente y el futuro de la Iglesia.

Por todo lo anterior, Monseñor Miller resalta que ‘’ la Iglesia Católica para todos es su hogar, es su casa y sobre todo de manera particular para los hispanos porque vienen de culturas católicas, sabemos que toda la gente no es practicante pero la formación de su sociedad tiene una forma católica. Por eso cuando lleguen a Canadá, aquí tienen su casa natural dentro de la familia católica.’’

 

*Colaborador de Hispanos Católicos en Vancouver

Facebook Comments