Por Alexander Terrazas *

El cardenal Gérald C. Lacroix nació el 27 de julio de 1957 en Saint-Hilaire de Dorset, un pueblo agrícola de la región de Beauce, provincia de Quebec. En 1965 emigró con su familia a Manchester, New Hampshire en los Estados Unidos. Recibió su educación secundaria en Trinity High School y comenzó sus estudios de posgrado en Saint Anselm College.

El Cardenal Lacroix hizo sus primeros compromisos como miembro laico consagrado en el Instituto Secular Pío X (ISPX) en 1976 y luego sus votos perpetuos en 1982. Obtuvo su bachillerato en teología en la Universidad Laval en 1985. Secretario General del Instituto Secular Pío X de 1982 a 1987 ocupó el cargo de director de la Maison du Renouveau en Quebec, centro de formación cristiana y renovación espiritual del Instituto de 1985 a 1987.

Fue ordenado diácono el 25 de marzo de 1988 por el obispo Odore Gendron en la parroquia de Saint-Antoine de Padoue, en la diócesis de Manchester y sacerdote el 8 de octubre del mismo año por el obispo Maurice Couture en la parroquia de Notre-Dame-de -Recouvrance. , en la Arquidiócesis de Quebec.

De 1990 a 1998, sirvió como misionero en Colombia, Sudamérica, donde ayudó a establecer ISPX en esa región. Párroco de la parroquia Nuestra Señora del Carmen en Argelia, Cauca en la Arquidiócesis de Popayán de 1990 a 1993, obtuvo su maestría en teología pastoral en la Universidad Laval en 1993.

Durante su estancia en Colombia, asumió las siguientes funciones en la Arquidiócesis de Popayán: profesor del Seminario Mayor “San José”, miembro del Consejo Pastoral Diocesano, miembro del Consejo Presbiteral, miembro de la Comisión de Medios de Comunicación Social y director de la Comisión de Liturgia. De vuelta en Quebec, fue elegido Director General de ISPX de 2001 a 2005 y luego de 2005 a 2009. Fue Presidente de la Secretaría de la Escuela de Evangelización Saint-André en Canadá y miembro del Consejo Ejecutivo de la Conferencia Mundial. de Institutos Seculares (2008-2012).

Nombrado obispo titular de Ilta y auxiliar en Quebec por Su Santidad Benedicto XVI, el 7 de abril de 2009, recibió la ordenación episcopal en la basílica de Sainte-Anne-de-Beaupré el 24 de mayo de 2009 de manos del cardenal Marc Ouellet, arzobispo de Quebec. Fue elegido administrador diocesano por el Colegio de Consultores el 26 de agosto de 2010.

Nombrado Arzobispo Metropolitano de Quebec y Primado de Canadá el 22 de febrero de 2011, asumió su sede el 25 de marzo de 2011. Mons. Gérald C. Lacroix es el vigésimo quinto obispo y el decimoquinto arzobispo de Quebec. Su nombramiento al cardenalato fue anunciado el 12 de enero de 2014 por el Papa Francisco, convirtiéndolo en el octavocardenal de Québec. Desde el 22 de mayo de 2014 es miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y Sociedades de Vida Apostólica, y miembro del Consejo Pontificio para la Cultura. El 12 de octubre de 2016 fue nombrado miembro de la Congregación para el Culto Divino y la Disciplina de los Sacramentos. Su Santidad el Papa Francisco lo nombró miembro del Dicasterio para los Laicos, la Familia y la Vida el 6 de octubre de 2018. También fue elegido miembro del XV Consejo del Sínodo Ordinario de los Obispos (2018). En 2020, fue nombrado miembro del Consejo de Economía de la Santa Sede por el Papa Francisco.

Actualmente, el Cardenal Lacroix es miembro del Comité Ejecutivo de la Asamblea de Obispos de Quebec (AECQ); en la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos (CCCB), es miembro del Consejo Permanente y obispo de enlace para los Institutos Seculares en Canadá. Es miembro de la Junta de Gobernadores de la Fondation Québec Philanthrope.

*Editor Digital de Hispanos Católicos

Apoye Hispanos Católicos

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:

  • Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
  • Mejorar y aumentar nuestro contenido
  • Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo

Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!

Facebook Comments