El Reverendísimo Héctor Felipe Vila, sexto obispo de Whitehorse, nació en Lima, Perú el 17 de septiembre de 1962 y creció en el seno de una familia católica.

Llegó a Canadá en 1979 con su padre a la edad de 16 años. Después de estudiar ingeniería mecánica en el George Brown College de Toronto, tuvo una breve carrera en ese campo. Se unió al Camino Neocatecumenal en 1987 en la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Toronto. En 1988 inició estudios de filosofía en la Universidad de Toronto y en 1989 ingresó al Seminario Misionero Redemptoris Mater en Roma, Italia. Completó sus estudios de filosofía y teología en la Pontificia Universidad Gregoriana de Roma y más tarde terminó su Licenciatura en Patrística (Estudio de los Primeros Escritores Cristianos) en el Pontificio Instituto Oriental de Roma.

Fue ordenado sacerdote el 14 de mayo de 1995 por Su Santidad San Juan Pablo II. Se desempeñó como diácono y pastor asociado en la Parroquia de San Ireneo durante dos años y luego en la Parroquia de San Patricio durante un año y medio en Italia. Sus primeros años como sacerdote ordenado estuvieron marcados por todo un año de “luna de miel con Dios”.

Más tarde, sintió que necesitaba reconciliar su vida con el plan de Dios. A través de su devoción a la Santísima Virgen María y de la lectura de las vidas de los santos, especialmente de los Santos Padres del Desierto, pudo descubrir quién es Dios para él y comprender que para decir “Sí” a Dios, tenemos que purificarnos. nuestros corazones.

Llegó a Canadá en octubre de 1998 para servir como rector del Seminario Misionero Redemptoris Mater de Toronto. Sirvió fiel y fructíferamente en este cargo hasta su nombramiento en Whitehorse por el Papa Francisco, que fue anunciado el 27 de noviembre de 2015.

En una charla sobre vocaciones al Serra Club, el padre Héctor concluyó diciendo: “Dios da bendiciones de muchas maneras, llenas del mismo amor, a pesar de nuestras debilidades. El plan de Dios para la santidad es cómo nos parecemos a Él, especialmente amando a nuestros enemigos”.

Apoye Hispanos Católicos

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:

  • Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
  • Mejorar y aumentar nuestro contenido
  • Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo

Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!

Facebook Comments