Mientras que Europa comienza a planificar la fase de las post-pandemia, en América Latina la situación del coronavirus continúa agravándose y la curva de contagios de muchos países todavía no ha alcanzado su punto de inflexión.
Al COVID-19 se suman otros factores como la pobreza, la corrupción, la inestabilidad política y la precariedad de los sistemas sanitarios, que hacen que la vida de los pueblos en esta parte del mundo se convierta en una auténtica lucha diaria por la supervivencia que lleva a millones de personas a preguntarse ¿qué hacer ante este panorama?… ¿morir de hambre, o morir por contagio del virus?
Es por ello que hemos creado esta sección especial para compartir información actualizada sobre la pandemia: noticias, imágenes, videos, entrevistas y reflexiones que nos ayudarán a comprender mejor ¿qué pasa en América Latina?
27 de julio – CHILE- Caritas sigue trabajando en favor de familias vulnerables
La pandemia de covid-19 no ha frenado el trabajo de la Caritas Chile, sino por el contrario, ha hecho que se dupliquen sus esfuerzos para llegar a mas personas vulnerables. La Caritas destaca también la gran solidaridad y empeño de los habitantes.
26 de julio – BOLIVIA- “Unidos por la Salud y la Vida”: iniciativa para ayudar al Hospital Señor de Malta
“Unidos por la Salud y la Vida. Todos Somos el Gran Vallegrande, vamos por el millón de bolivianos y más”. Es este el nombre de la campaña solidaria promovida por la Parroquia Dulce Nombre de Jesús de Vallegrande, Bolivia, contando con el apoyo de las Iglesias Evangélicas, el Colegio Médico y el sindicato de la prensa.
Desde que comenzó la crisis sanitaria debido al covid-19, han sido muchas las iniciativas promovidas por la Iglesia en todo el mundo. Frente a los inevitables problemas que esta dejando esta pandemia, la Iglesia sigue su misión de Madre, ayudando a aquellos que más lo necesitan.
25 de julio – CARITAS ECUADOR: Migrantes doblemente golpeados por la pandemia de Covid-19
Caritas Ecuador denuncia que el confinamiento y la paralización de la economía, sobre todo, la informal, ha dejado en la calle a miles de inmmigrantes vulnerados en sus derechos, desalojados de sus habitaciones y sin ayuda concreta para cubrir sus necesidades básicas.
24 de julio – BRASIL AMAZONIA – El 27 de julio inicia la campaña «¡Amazonízate!» promovida por los obispos
«¡Amazonízate!» es el título de la campaña a favor de la Amazonia que la Conferencia Episcopal de Brasil (CNBB) lanzará el próximo lunes, 27 de julio, a las 16.00 horas, hora local. La presentación se transmitirá en directo por la web y contará con la colaboración de diversos organismos eclesiales y civiles.
La campaña -dice el sitio web de la CNBB- «busca sensibilizar en el contexto actual, en el que la violencia contra los pueblos tradicionales amazónicos se ve agravada por la pandemia del Covid-19» y en el que hay «deforestación, incendios, intensificación de las actividades mineras», que son otros factores de contagio del coronavirus «entre las comunidades indígenas».