En la Sagrada Escritura, la Iglesia encuentra constantemente su alimento y su fuerza, porque lo acoge no como una palabra humana, «sino como lo que realmente es, la palabra de Dios». «En los libros sagrados, el Padre que está en el cielo viene amorosamente a encontrarse con sus hijos y habla con ellos».
– Catecismo de la Iglesia Católica h (104)
La biblia

La Biblia es una colección canónica de textos sagrados en el judaísmo y el cristianismo.
La Biblia católica está compuesta por los 46 libros del Antiguo Testamento y los 27 libros del Nuevo Testamento.
La Biblia es ampliamente considerada como el libro más vendido de todos los tiempos, ha estimado ventas anuales de 100 millones de copias y ha sido una gran influencia en la literatura y la historia, especialmente en Occidente, donde fue el primer libro impreso en masa.
¿Cuál es la nueva versión revisada de la Biblia estándar ?
La Nueva Versión Estándar Revisada (NRSV) de la Biblia cristiana es una traducción al inglés lanzada en 1989. Es la traducción aprobada para su uso en Canadá por la Conferencia Canadiense de Obispos Católicos.
La Nueva Versión Estándar Revisada fue traducida por la División de Educación Cristiana (ahora Traducción y Utilización de la Biblia) del Consejo Nacional de Iglesias. El grupo incluía académicos que representaban grupos cristianos ortodoxos, católicos y protestantes, así como representación judía en el grupo responsable de las Escrituras hebreas o del Antiguo Testamento. El mandato otorgado al comité se resumió en un dictamen: «Lo más literal posible, tan libre como sea necesario».
Código de Derecho Canónico
La ley canónica de la Iglesia Católica es el sistema de leyes y principios legales creados y aplicados por las autoridades jerárquicas de la Iglesia para regular su organización y gobierno externos y para ordenar y dirigir las actividades de los católicos hacia la misión de la Iglesia.
El Código de Derecho Canónico de 1983 (abreviado CIC 1983 de su título latino Codex Iuris Canonici) es la codificación de la legislación canónica para el Rito Latino de la Iglesia Católica. Fue promulgado el 25 de enero de 1983 por Juan Pablo II y obtuvo fuerza de ley el primer domingo de Adviento (27 de noviembre) 1983. Reemplazó el Código de Derecho Canónico de 1917, promulgado por Benedicto XV el 27 de mayo de 1917.
El Código de Derecho Canónico de 1983 contiene 1752 cánones o leyes, la mayoría subdivididos en párrafos (indicados por «§») y / o números (indicados por «°»). Por lo tanto, una cita del Código se escribiría como Can. (o Canon) 934, §2, 1 °.
¿Qué hay en el Código de Derecho Canónico ?
El Código está organizado en siete Libros, que se dividen en Parte, Sección, Título, Capítulo y Artículo.
Este es el bosquejo de los siete libros del Código de Derecho Canónico de 1983.
LIBRO I. NORMAS GENERALES (Cann. 1–203) – Explica la aplicación general de las leyes
LIBRO II. LA GENTE DE DIOS (Cann. 204–746) – Entra en los derechos y obligaciones de los laicos y el clero, y describe la organización jerárquica de la Iglesia
LIBRO III. LA FUNCIÓN DE ENSEÑANZA DE LA IGLESIA (Cann. 747–833) – Ministerio cristiano, actividad misionera, educación y comunicación social
LIBRO IV. LA FUNCIÓN SANTIFICADORA DE LA IGLESIA (Cann. 834–1253) – Sacramentos y otros actos de adoración; lugares de culto y fiestas
LIBRO V. LOS BIENES TEMPORALES DE LA IGLESIA (Cann. 1254–1310) – Propiedad, contratos y voluntades; similar a la ley civil de negocios
LIBRO VI. SANCIONES EN LA IGLESIA (Cann. 1311–1399) – Delitos y castigos
PROCESOS DEL LIBRO VII (Cann. 1400–1752) – Juicios y tribunales