Por Alexander Terrazas

La Cuaresma, es una de las etapas más representativas para los creyentes de la iglesia católica, toda vez, que desde semanas antes se van mentalizando para el ayuno, y es que tienen la tradición de practicar la abstinencia durante un periodo de 40 días consecutivos, cuya finalidad es prepararse para la Pascua. En Hispanos Católicos Canadá te compartiremos todos los detalles de esta fecha, así como los motivos por los que tienen prohibido comer carne con la finalidad de conmemorar a Jesucristo.

Los fieles católicos creen que durante la Cuaresma se esta recordando y conmemorando el sacrificio que hizo Jesús hace miles de años, motivo por el cual durante estos 40 días tienen prohibo comer carnes rojas y sólo se les permite ingerir la carne blanca con la finalidad de hacer a un lado los placeres, la lujuria.

¿Cuándo inicia la Cuaresma en Canadá?

Para este 2023, el inicio de la cuaresma en Canadá comienza el 22 de febrero en “Miércoles de Ceniza”, y finalizará hasta el próximo jueves 6 de abril del año en curso, cuando se hace presente el “Jueves Santo”y el inicio de la Semana Santa. Durante este tiempo de 40 días consecutivos algunas personas practican el ayuno, la abstinencia, oraciones y limosna; esta etapa representa para la religión católica el periodo en que Jesús caminó por el desierto, así como 40 años en que el pueblo de Israel permaneció en Egipto y los 40 días en qué Dios envió un diluvio.

Asimismo, de acuerdo con la Biblia y la religión católica, durante los 40 días que dura la Cuaresma algunos devotos menores de edad practican la abstinencia por las carnes rojas los días viernes, mientras que las personas entre 18 a 59 años hacen el ayuno, y no comen carne. ¿Sabías qué? Uno de los principales significados de la Cuaresma es que esos días pasan a llamarse “tiempo litúrgico”, que es un periodo de reflexión, mediante el cual, al mismo tiempo se deben realizar actor de caridad.

¿Por qué no se come carne en Cuaresma?

Durante toda la Cuaresma, es decir los 40 días posteriores a su comienzo esta prohibido para los fieles católicos consumer carne, pero generalmente este mandato sólo lo cumplen tres días, que serían los más importantes como son:

  • Miércoles de Ceniza
  • Viernes de Cuaresma
  • Viernes Santo

De acuerdo con los creyentes la prohibición o abstinencia de las carnes rojas de origen animal es totalmente voluntaria, toda vez, que la religión que prediquen cada uno de los fieles creyentes así lo permitan. En tanto, los alimentos que sí se pueden consumir durante la Semana Santa son carnes blancas o frías como el pescado, ya que es un producto que proviene del mar y en aquellos años este era el alimento que consumían las familias más pobres, en comparación con los privilegiados de la época que tenían tierras para sembrar.

¿Cuál es el significado de la Semana Santa en México?

La Semana Santa significa para la religión católica la pasión, muerte y Resurrección de Jesucristo y durante estos días los fieles reflexionan sobre sus acciones y papel en la vida, sin embargo cada día cuenta con un significado preciso que aquí te contamos.

  • Domingo de Ramos: Honor a la victoriosa entrada de Jesucristo a Jerusalén
  • Lunes Santo: Se conmemora el día recordando a que en aquellas épocas fueron expulsados los mercaderes del Templo de Jerusalén
  • Martes Santo: Se recuerda a la traición de Judas y sus discípulos
  • Miércoles Santo: Se recuerda a la acción de Judas y Sanedrín para traicionar a Jesús
  • Jueves Santo: El recuerdo de la última cena
  • Viernes Santo: El recuerdo de cuando Jesús fue encarcelado y posteriormente el viacrucis y su crucifixión
  • Sábado Santo: Se recuerda cuando en aquellos tiempos Criate resucitó tras haber muerto.
  • Domingo Santo: Se recuerda la Resurrección de Jesús y también es considerada como día de Pascua
Apoye Hispanos Católicos

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:

  • Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
  • Mejorar y aumentar nuestro contenido
  • Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo

Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!

Facebook Comments