Por Alexander Terrazas
Al caer las primeras hojarascas del otoño, el pasado 23 de septiembre, un ‘ejercito’ de hombres y mujeres iniciaron la primera edición de la campaña internacional ‘40 Días por la Vida’ en la ciudad de Toronto, en defensa de las madres y bebés en riesgo de aborto. La vigilia pacífica se instaló en la parroquia San Charles Borromeo, ubicada entre Dufferin St. y Lawrence Ave. West.
Los defensores de la vida, portando carteles de protesta y rosarios en sus manos, se apostaron sobre la acera este de la Avenida Lawrence West, usando tapabocas y respetando la distancia social por la pandemia del Coronavirus. “Queremos invitarlos a todos a unirse a esta campaña. Si no pueden estar presente físicamente, acompáñenos a rezar el Santo Rosario todos los días desde sus hogares, por todos los niños no nacidos”, comentó María Margarita Buelvas, promotora de la campaña provida 40 Días por la Vida.
Esta primera edición de la campaña ‘40 Días por la Vida’ en la ciudad de Toronto – que forma parte de la cruzada internacional-, es una iniciativa impulsada por el padre Gustavo Campo, párroco de la Iglesia Santiago Apóstol (St. James Parish) y por un gran equipo de voluntarios que defienden la vida desde la concepción. “Únanse con nosotros. Vayamos y pidamos para que el Señor nos de la fuerza para cambiar los corazones de aquellas personas que tantas veces en la duda y la oscuridad, deciden erróneamente para sacar la vida de un inocente. Que nuestras oraciones, ayunos y consejos puedan ayudar a tantos a salvar la vida de los niños y de esas madres, porque ambos merecen seguir viviendo en paz, armonía y mucho amor”, expresó el Padre Gustavo, a través de un video-mensaje a los fieles.
En un país donde miles de bebés son abortados cada año antes de que puedan respirar por primera vez y la eutanasia hacia el final de la vida es ahora un aspecto legalmente protegido del sistema público de salud, el obispo de la Arquidiócesis de Toronto, Monseñor Robert Kapsun, bendijo a los voluntarios del movimiento pro-vida durante una misa virtual celebrada el pasado 22 de septiembre en la parroquia St. James Parish.
Los voluntarios pro-vida en Toronto están debidamente organizados y aplicando todas las medidas de seguridad y prevención. Todos los días, un grupo de personas se reúne para rezar el santo Rosario por el fin del aborto. “Estamos aquí presente (en la vigilia) porque tenemos que ser la voz de los que no tienen voz. Estamos todos de acuerdo de que la familia es muy importante para la sociedad y que los niños deben nacer y crecer. Necesitamos una sociedad nueva y llena de niños”, manifestó Ana Cristina. Similares testimonios expresaron las diferentes personas que se dieron cita al primer día de la campaña.
Algunos transeúntes aprueban la vigilia con un bocinazo, otros desaprueban con un ceño fruncido, pero para nadie es indiferente ver a hombres y mujeres en actitud de oración, rezando todos los días el santo Rosario. Ya han pasado dos semanas y pese a la pandemia y las dificultades del tiempo, los defensores de la vida en Toronto, siguen firmes por el fin del aborto.
APUNTES:
¿Qué es la campaña 40 días por la Vida?
40 Días por la Vida es un movimiento pro vida con la visión de acceder al poder de Dios mediante la oración, el ayuno, la vigilia pacífica y la integración comunitaria para acabar con el aborto.
Su misión es reunir el cuerpo de Cristo en un espíritu de unidad durante dos campañas al año de 40 días, con el propósito de arrepentirse y buscar el favor de Dios, para cambiar los corazones y las mentes de una cultura de muerte hacia una cultura de la vida, poniendo así fin al aborto.
La campaña se basa en tres componentes principales:
La oración y el ayuno: Por ser la manera que Jesús indica para sacar a los demonios.
Vigilia pacífica: Para dar testimonio público del crimen del aborto, para dar esperanza a las mujeres que atraviesan por una crisis en el embarazo e incluso para mostrar la misericordia de Dios a una mujer u hombre que lo buscan arrepentidos por haber cometido un aborto en su pasado.
¿Por qué 40 días?
Dios ha usado el período de 40 días a lo largo de la historia para llevar a cabo una gran transformación…
Noé experimentó una transformación durante 40 días de lluvia
Moisés fue transformado en sus 40 días en el Monte Sinaí
David fue transformado durante el reto de 40 días contra Goliat
Elías fue transformado cuando Dios le dio 40 días de resistencia con una única comida
Nínive se transformó cuando Dios dio a la ciudad 40 días para permanecer fieles
Jesús transformó al mundo después de sus 40 días en el desierto.
Los discípulos se transformaron después de pasar 40 días con Jesús luego de Su resurrección.