Las juntas escolares católicas canadienses están a punto de embarcarse en un septiembre diferente a cualquier otro debido al COVID-19.
La incertidumbre se cierne sobre muchos frentes: ¿Cómo se asegurará el distanciamiento social en las aulas con más de 25 alumnos? ¿Cuántos casos provocarán el cierre de un aula o una escuela? ¿Habrá suficiente equipo de protección personal disponible para ayudar a las escuelas a navegar el año escolar 2020-21?
Entre esta incertidumbre, los líderes de las escuelas católicas de costa a costa están seguros de que mantener un vínculo estrecho con la Iglesia es primordial.
Las grandes misas escolares en la parroquia local, un elemento básico de la educación católica, no serán un componente de esta relación, al menos durante los primeros meses, en la mayoría de las provincias. En cambio, diócesis como Calgary, Edmonton, Regina y Toronto proporcionarán a las escuelas contenido digital, que podría incluir mensajes de video, servicios de transmisión en vivo y seminarios pregrabados.
Pero las parroquias de la arquidiócesis de Winnipeg se oponen a esa tendencia y tienen la intención de abrir sus puertas para celebrar la liturgia con los estudiantes. Robert Praznik, el superintendente de las Escuelas Católicas de Manitoba, dijo que el número de misas aumentará, con menos asistencia, para garantizar el cumplimiento de todas las órdenes de salud pública.
“Puedes tener el 30 por ciento de tu capacidad si garantizas el distanciamiento social. Puede tener un metro de distancia (entre estudiantes) si tiene cohortes, y todas nuestras escuelas tendrán cohortes, que generalmente son alrededor de 75 personas «.
Cada plan tentativo de colaboración entre la iglesia y la junta escolar será propenso a ajustes a medida que el efecto del nuevo coronavirus durante la temporada tradicional de resfriados y gripe se avecina como una gran incógnita. Las Escuelas Públicas de Manitoba y la Arquidiócesis de Winnipeg continuarán monitoreando el rápido aumento de COVID-19 en la provincia durante las últimas seis semanas. Después de comenzar julio con un cierre de COVID-19 de 13 días, los casos han ido en aumento en Manitoba desde el 14 de julio.
El obispo de Calgary William McGrattan dijo que la reintroducción de las misas escolares en la parroquia recibiría una consideración más seria una vez que Alberta pase a la fase tres de la estrategia de relanzamiento provincial. El obispo dijo que echará de menos presenciar de cerca la energía optimista de un nuevo año escolar.
“Siempre hay entusiasmo en las misas de apertura de las escuelas o en las liturgias que se organizan. Hay una sensación de nuevos comienzos y un sentimiento de esperanza para los estudiantes, padres y maestros. Con esta pandemia actual, estas experiencias en persona no estarán involucradas en la reapertura. Habrá algo diferente, algo faltante, pero estamos tratando de llegar de nuevas formas «.
Twylla West, portavoz de la División de Escuelas Católicas de Regina, dice que los líderes de la Iglesia y el clero son presencias bienvenidas en las escuelas porque «son una fuente de inspiración e información para los estudiantes». West dijo que los principios del catolicismo son intrínsecos en cada actividad escolar.
“La pieza de fe es parte de todo lo que hacemos…. está infundido en todo lo que hacemos para que los niños puedan ver lo que significa vivir la vida en la fe católica ”.
Barry White, enlace educativo de la arquidiócesis de Toronto, dice que los paquetes de información se diseñaron en la primavera para ofrecer a los sacerdotes sabiduría sobre cómo apoyar a las escuelas. Se han reclutado feligreses conocedores de la tecnología para ayudar a los sacerdotes con experiencia digital limitada a generar contenido de video.
“Aunque no tendremos misas públicas, hay formas en las que los sacerdotes pueden estar presentes para apoyar a las escuelas en todo lo que puedan. Requiere trabajar en colaboración con el director para garantizar que se puedan cumplir todas las directrices de la junta escolar, locales y provinciales ”, dijo White.
Publicado originalmente en el Registro Católico y traducido por Hispanos Católicos