Hispanos Católicos

Un Domingo de Ramos atípico se vive en el mundo hoy atacado por la pandemia del COVID-19. La tradicional palma bendita no llegará a los hogares, sino que desde la propia casa, en puertas, ventanas y balcones, se recordará la entrada de Jesús a la Ciudad Santa con celebraciones en familia o a través de las redes sociales y medios de comunicación.

El Domingo de Ramos es, por tradición, el día de buscar la palma bendita para conmemorar la Entrada Triunfal de Jesús en Jerusalén y dar inicio a la Semana Santa. A partir de este día, la liturgia de la Iglesia considera los misterios de la pasión, muerte y resurrección de Cristo, con la lectura del evangelio de la Pasión del Señor.

En la ciudad de Toronto-Canadá los más de 200 templos que forman parte de la Arquidiócesis de Toronto, suelen llenarse y algunas avenidas recibe a centenares de fieles para bendecir los ramos. Pero este año el coronavirus ha cambiado un poco los planes y los fieles tendrán que acompañar los ritos litúrgicos desde sus viviendas, pues los templos permanecerán cerrados.

El principal lineamiento de todas las diócesis en Canadá es quedarse en casa para evitar que se siga propagando el COVID-19, y sugieren poner una rama o palma en las puertas o ventanas para iniciar la Semana Mayor. Las redes sociales y los medios de comunicación, sin embargo, permitirán acompañar las misas y otros actos litúrgicos a distancia. 

De hecho, docenas de parroquias transmiten en vivo y publican videos de misas en línea en más de 15 idiomas. Esta lista mostrará si su parroquia está celebrando la misa en línea. Tenga en cuenta que los horarios de misa locales pueden cambiar durante la Semana Santa.

Las ceremonias de Semana Santa también se transmitirán en:

 

 

Facebook Comments