Por Alexander Terrazas *

La Parroquia La Sagrada Familia en Ottawa-Canadá, pastoreada por el sacerdote de origen paraguayo Ricardo Quiñones, celebrará la Santa Misa de Corpus Christi en honor a las víctimas del COVID-19 en América Latina. La eucaristía será este domingo 14 de junio, a las 12:00 del mediodía, y se transmitirá en vivo por la página de Hispanos Católicos.

La iniciativa surge porque América Latina se ha convertido en el nuevo epicentro de la pandemia del Coronavirus. El Padre Ricardo expresó su preocupación por los países latinoamericanos en los que lamentablemente el virus sigue causando víctimas fatales. “Vamos a celebrar la misa de Corpus Christi de una manera diferente este año debido a la pandemia y vamos a ofrecer nuestras intenciones por Bolivia, Perú, Ecuador, Brasil y por todos los países de América Latina que sufren en este momento a causa del Covid-19”, comentó el Padre Ricardo, en contacto con Hispanos Católicos.

De hecho, Brasil es el tercer país más afectado del mundo. Detrás de los Estados Unidos y el Reino Unido, con más de 109.000 y 40.000 muertes respectivamente, este país se convirtió esta semana en el tercer país más afectado por el Covid-19, con más de 35.000 muertes y cerca de 615.000 casos; una cifra que se subestimaría en gran medida debido a la falta de pruebas.

Después del Brasil, el Perú es oficialmente el segundo país más afectado de América Latina. Esta semana ha superado la marca de los 5.000 muertos, con un aumento significativo de la contaminación a pesar del cierre de las fronteras y el toque de queda nocturno establecido desde el 16 de marzo.

Por otra parte, desde la aparición del primer caso reportado el 3 de marzo, Chile ha registrado 113.628 contaminaciones, incluyendo 1.275 muertes. Aunque está menos gravemente afectado que algunos de sus vecinos, el país, de 18 millones de habitantes, ha visto sin embargo una aceleración de la propagación del virus en las últimas semanas.

Venezuela, es el gran desconocido. Sólo se han registrado 18 muertes relacionadas con el Covid-19 y se han notificado menos de 2.000 casos de contagio, pero el número de víctimas podría ser mucho mayor en Venezuela, un país ya afectado por una grave crisis económica, una enorme inflación y el colapso de los servicios públicos.

En Colombia, país que superó las 1.000 muertes por el nuevo coronavirus a menos de tres meses de la detección del primer caso de contagio, la Comisión de Pastoral Social acaba de denunciar en un informe el uso excesivo de la fuerza por parte de los cuerpos armados de la policía. Las primeras víctimas fueron líderes sociales que protestaban contra las empresas mineras que obligaban a sus empleados a trabajar a pesar de la propagación del virus.

Las grandes ciudades argentinas en la línea del frente. La contención durará al menos 100 días en las principales ciudades de Argentina, incluida la capital. El país de 45 millones de habitantes ha registrado desde principios de marzo más de 20.000 casos de Covid-19, incluidas 608 muertes, pero la aglomeración de Buenos Aires y sus 14 millones de habitantes, la zona más densa del país, sigue siendo la más afectada con el 85% de los casos.

Por último, se ha reanudado la actividad económica en varias ciudades importantes de Bolivia, a pesar de que las cifras de contaminación han aumentado considerablemente. El país andino de 11 millones de habitantes ha registrado hasta ahora más de 10.000 casos de Covid-19 y más de 300 muertes.

«¿Cuántos respiradores se compraron? Ellos (las autoridades) anunciaron que han llegado 500 camas para cuidados intensivos. ¿Dónde están?» preguntó el arzobispo de Sucre el 10 de mayo. Después de criticar la gestión de la crisis, acusando al nuevo gobierno de querer tomar el poder, la Iglesia aceptó reforzar su colaboración con las autoridades para detener la propagación del virus.

Ante este sombrío panorama, el Papa Francisco se solidarizó recientemente con las víctimas del COVID-19 en América Latina y muchas diócesis del mundo están orando por el fin del Coronavirus. En sintonía con muestras de solidaridad, la Parroquia La Sagrada Familia en Ottawa-Canadá, hará una mención especial por los países que sufren la pandemia del coronavirus en Latinoamérica.

*Editor de Hispanos Católicos

 

Facebook Comments