Kike Hercules es un cantautor católico al servicio de Dios, que evangeliza a través de la música. Salvadoreño radicado en Canadá junto a su esposa Veronica desde hace más de 30 años. Desde pequeño demostró actitudes para el canto y en su adolescencia aprendió a tocar la guitarra.
La música continuó siendo parte de su vida durante su juventud, siendo el vocalista líder de una banda secular llamada “Teosalsa” (Dios de la salsa). No fue hasta a mediados de los años 2000 que comenzó a cantarle al Dios verdadero y único Dios, a través de su servicio en la iglesia.
Kike y su esposa, son feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Toronto, Canadá. Ambos prestan diferentes servicios dentro de su parroquia y comunidad.
Ministerio Ruah, que viene del griego “espíritu”, “aliento de vida”, “fuerza de lo alto”; lleva su nombre reconociendo que solos no se puede, se necesita del poder de Dios, de su Espíritu Santo día a día para caminar con paso firme en este camino de conversión y llevar a cabo esta misión.
Kike lleva ya cuatro producciones discográficas: Sacrificio Perfecto 2011, Un Apóstol Más 2013, Tengo Sed de Ti 2015 y Quédate Señor Conmigo 2018.
- ¿Quién es Kike Hércules?
Soy un cantautor católico al servicio de Dios, evangelizando a través de la música. Soy salvadoreño radicado en Canadá desde hace casi 35 años. Mi esposa Verónica y yo somos feligreses de la Parroquia de Nuestra Señora de Guadalupe en Toronto, donde nos casamos hace 28 años. Como pareja también prestamos diferentes servicios dentro de la parroquia y comunidad incluyendo en los cursos pre-matrimoniales en nuestra parroquia.
Pero quien realmente soy, que puedo decir, soy un hombre pecador en proceso de conversión. Un hombre que en su juventud conoció el fango del pecado a través de los vicios, pero por gracia de Dios y su misericordia me sacó de allí y desde entonces no me ha soltado de su mano.
Es que es bien cierto que Dios ama al pecador más no al pecado; todos estamos en proceso de conversión, no es fácil seguir a Cristo, pero tampoco imposible. Estamos llamados a llevar la luz en este mundo de tinieblas, de oscuridad. Como dice la Palabra en Lucas 10, 2, “la mies es mucha y los obreros son pocos”, doy gracias a Dios por fijarse en mí, que, a pesar de ser pecador, me tiene trabajando en su viña, eso puedo decir de mí.
- ¿Cuándo se inició en el mundo de la música?
Desde pequeño me gustó cantar y en mi adolescencia aprendí a tocar la guitarra. La música continuó siendo parte de mi vida durante mi juventud, fui el vocalista líder de una banda secular llamada “Teosalsa” (Dios de la salsa) por los años 90s. No fue hasta el año 2005 que comencé a cantarle al Dios verdadero y único Dios, a través de mi servicio en la iglesia.
- ¿Si no haya sido músico a qué otra actividad se haya dedicado?
Nunca he vivido de la música, la música siempre ha sido una de mis pasiones; creo que las cosas se dan al tiempo de Dios como lo comenté antes siempre me gustó la música desde pequeño. También siempre me ha gustado el arte, mi esposa y yo somos diseñadores florales y tenemos nuestro negocio de floristería y decoración de eventos.
- ¿Qué lo motiva a cantar para Dios y hace cuánto tiempo sirve en las distintas comunidades católicas de la ciudad de Toronto?
Me motiva el hecho de poder amar a Dios y a su pueblo a través del servicio. El poder llevar la evangelización por medio de la música a todo aquel que este necesitado de un mensaje de salvación. Dios me ha permitido servirle desde el 2005, y en el 2011 nació nuestro Ministerio Ruah.
Ruah, que viene del griego “espíritu”, “aliento de vida”, “fuerza de lo alto”; lleva su nombre reconociendo que no podemos solos, necesitamos del poder de Dios, de su Espíritu Santo, día a día para caminar con paso firme en este camino de conversión y llevar a cabo esta misión. El ministerio cuenta con músicos de diferentes países: Cuba, Republica Dominicana, Argentina y El Salvador, toda una bendición de Dios.
- ¿Qué significa para usted Dios?
Para mí Dios es aquel que me saco del fango del pecado, el único que ha sido capaz de morir por mi salvación en la cruz y cambiar mi vida. Lo puedo palpar en el amor de mi esposa, en el abrazo de un hermano, en la sonrisa de un niño, en la creación total. Yo soy testigo de su gloria, ya que me ha permitido experimentar su salvación en mi vida. Si bien es cierto que la lucha continúa en este mundo, es él que siempre está conmigo levantándome cuando vuelvo a caer.
- ¿Qué significa para usted su esposa?
¡Mi esposa! Mi mejor amiga, mi amante, mi mujer, que podría decir de ella, como se lo he dicho a través de mi música, es mi ángel de amor, es el regalo más grande que Dios me ha dado, un pilar muy importante en mi vida, pero sobre todo el instrumento por el cual conocí a Dios. Ah! Y la crítica número uno de mis canciones, pero también mi más grande apoyo.
- ¿Cuál es su sueño dentro su carrera musical?
Mi sueño sería poder llegar a todos los rincones del mundo y evangelizar por medio de la música que Dios me inspirado. Llegar aquel que necesite un mensaje de amor, de salvación, de Dios. ¡Si una tan sola alma se encontrase con Dios a través de mi música, ya el objetivo, se ha cumplido!
- ¿Cuándos discos ha grabado?
Para la gloria de Dios, son ya cuatro producciones discográficas: Sacrificio Perfecto 2011, Un Apóstol Más 2013, Tengo Sed de Ti 2015 y Quédate Señor Conmigo 2018. Cada producción lleva un tema Mariano, en honor a la reina del cielo, nuestra Madre María.
- ¿Cómo le ayuda Youtube y las redes sociales para acercar su música a Dios y la Iglesia?
Hasta ahora no las hemos utilizado al máximo, si tenemos algunas de nuestras canciones en Youtube y así como nuestra página en Facebook e Instagram, pero realmente nos falta mucho utilizar estar herramientas para la evangelización.
- ¿Será posible que nos pueda comentar cómo logro llegar a cantarle a la Virgen de Guadalupe en la Basílica de la Ciudad de México? ¿Cómo se sintió en el momento de cantar?
Todo en el tiempo de Dios, mi esposa, en varias ocasiones se había contactado con la Basílica para pedir información, pero no le habían contestado. Este año íbamos para la Ciudad de México en octubre, y se le ocurrió intentar de nuevo. Gracias a Dios y nuestra Guadalupana, inmediatamente le mandaron la información de la convocatoria que hacen cada año entre octubre y noviembre, con los requisitos necesario para participar en el homenaje a la Virgen (información sobre el artista, letra y música, carta de la Parroquia). Preparamos todos los requisitos en una semana, participamos con dos canciones, pero fueron claros que solo escogían una pues eran varios artistas. Para nuestra sorpresa, no solo escogieron una de las dos canciones, sino otra más con la cual no habíamos participado, para cerrar el homenaje. Tuve la bendición de cantarle dos canciones a la Morenita del Tepeyac.
Me sentí inmensamente agradecido con Dios y nuestra Señora de Guadalupe por tan lindo regalo, el poder vivir un momento tan especial. Fue un gran privilegio y una gran bendición. Sentí la presencia misma del Espíritu Santo y de nuestra Madre María. Ver también la fe de su pueblo es algo increíble, no hay palabras para explicarlo, me imaginaba a Jesús caminado entre las multitudes. También ver el amor del pueblo hacia la Madre, es que todos deberíamos amarla, así como Jesús la amo.
- ¿Qué planes tiene en cuanto a la música católica para este año 2020?
Mis planes, es tan cierto que uno propone y Dios dispone, me gustaría en un futuro hacer un nuevo concierto con la nueva música, pero sobre todo seguir escribiendo y sirviéndole al Señor hasta que Él lo permita.
Estamos también a la orden de todas las comunidades cuando nos necesiten, pueden contactarse con Verónica mi esposa al 416-930-5959, estamos a su servicio con el ministerio.
Muchas gracias por esta oportunidad, que la paz de Cristo reine en cada uno de nuestros corazones. ¡Que toda gloria sea dada para Dios! ¡Que el Señor los bendiga!