«Las 225 iglesias de la Arquidiócesis de Toronto permanecen abiertas para la oración y las celebraciones sacramentales. Continuamos operando a una capacidad significativamente reducida (en la mayoría de las parroquias aproximadamente el 30 por ciento) con un distanciamiento físico requerido entre los miembros que no son de la familia. Reconocemos que esta es una situación fluida y continuamos monitoreando las condiciones y nos mantenemos en contacto regular con el gobierno y los funcionarios de salud». Así reza el comunicado oficial emitido por el Cardenal Thomas Collins, arzobispo de Toronto.
Entre otras cosas importantes, el comunicado de la Arquidiócesis de Toronto, sugiere tomar en cuenta los siguientes aspectos:
- Consulte con su parroquia local sobre su horario de Navidad. Muchos han programado misas adicionales y muchos requerirán reservaciones por adelantado. El sitio web de la Arquidiócesis de Toronto proporciona enlaces a sitios web parroquiales junto con la información de contacto adecuada.
- Todas las iglesias continúan siguiendo los protocolos de WorshipSafe para garantizar un entorno seguro para quienes se unan a nosotros en esta temporada navideña. Esto incluye asientos a distancia, uso de máscaras dentro de la iglesia (se aplican excepciones médicas limitadas) y servicios ligeramente modificados para hacer todo lo posible por minimizar el riesgo de transmisión de Covid-19. Estas medidas nos han sido de gran utilidad a todos durante los dos últimos años.
- Si no se siente bien o experimenta síntomas de Covid-19, no asista a misa. Como hemos visto en todo el país (y en todo el mundo) en los últimos días, la variante Omicron es particularmente contagiosa. Si tiene síntomas, busque una prueba rápida de antígenos, una prueba de PCR o consulte con su médico y, lo más importante, por la seguridad de los demás, quédese en casa.
- Muchas parroquias continúan ofreciendo servicios de transmisión en vivo, incluida la Catedral Basílica de San Miguel . Los servicios navideños también están disponibles en línea a través de Salt & Light Catholic Media Foundation y el National Catholic Broadcasting Council .
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:
- Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
- Mejorar y aumentar nuestro contenido
- Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo
Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!