By Alexander Terrazas

Con un gesto muy cordial y sentado sobre el escritorio de su oficina, el director editorial de Radio María Canadá, Padre Jorge Amaro, recibió a ‘Hispanos Católicos’ para conversar sobre los nuevos desafíos que encara la emisora para este año 2020, que cumplirá 25 aniversario de transmisión ininterrumpida.

El Padre Amaro, de origen portugués y que se inició a sus 10 años en el seminario, es un sacerdote misionero de la Consolata que estudió en España y se graduó en Teología Moral con un Máster. Estuvo en el Ejército como capellán de la Fuerza Aérea y trabajó en Etiopía durante 7 años; además tiene un diploma en Consejería Psicoespiritual de Inglaterra, y su trabajo le ha llevado a varias partes del mundo, incluyendo España, Portugal, Etiopía, Israel, Estados Unidos y ahora Canadá.

¿Cómo se da su llegada a Radio María Canadá?

Mi llegada a Radio María se da precisamente por su nueva programación en español. Recuerdo que Miguel Meza me contactó para celebrar una misa en español y de esa manera llegué por primera vez. Por ese entonces, la radio estaba sin director y el coordinador Giovanni (Riccitelli), me contactó para ofrecerme el cargo y yo acepté gustosamente ser el director porque me gusta mucho la radio.

¿Qué proyectos tiene para la radio?

Tenemos muchos proyectos. El primero es un proyecto físico, pues estamos conversando con ‘Salt and Ligth’ para proyectar Radio María a nivel nacional, porque actualmente estamos llegando solo hasta el Niagara. La idea es ingresar a la televisión por cable, pero con la radio a través de una señal musical sin perder nuestra identidad.

¿Y qué planes se tiene para la programación en español de la radio?

Tenemos las puertas abiertas para que las personas hispanas católicas puedan hacer programa de radio. Si están interesados pueden venir a la emisora a conversar conmigo sobre sus proyectos o planes que estén enfocados en la fe católica.

¿Por qué cree que la gente debe escuchar Radio María?

Por muchas razones. Primero porque es una radioemisora que no tiene publicidad y que cuenta con una nutrida programación que está divida en tres partes: la liturgia, con la novena, el rosario y otras devociones; la doctrina de la Iglesia con el Catecismo y las enseñanzas doctrinales de la Iglesia Católica; y otra parte de la programación es sobre el crecimiento humano, con temas sobre medicina, leyes, psicología y todo lo que lleva a una persona a ser más feliz.

¿Cómo se sostiene económicamente la radio?

En realidad, se sostiene de las donaciones que hacen las personas. Queremos incorporar publicidad, pero no de tipo comercial, sino publicidad que comunique eventos de las parroquias para que esté integrada a la comunidad, por ejemplo, ferias, festivales o fiestas patronales. De esta manera la gente que escucha la radio estará informada de lo que pasa en la comunidad inglesa, italiana y español.

Para ello, vamos a recorrer todas las parroquias católicas, con brigadas de personas y folletos, para dar a conocer Radio María a más gente. Y buscaremos incorporar un responsable de redes sociales para reforzar la promoción de la emisora en las distintas plataformas digitales.

 

¿Qué actividades tienen programadas por los 25 años de Radio María Canadá?

Tenemos varias actividades. La más importante es la Cena de Gala por los 25 aniversario, que será el 3 de octubre de este año. Vamos a traer al Cardenal Thomas Collins y al Nuncio Apostólico de nuestra zona. También vamos a celebrar una misa especial por nuestro aniversario en nuestra parroquia Saint Charles Borromeo; además, tenemos programas actividades anuales, como la ‘Mariatón’, festivales y muchas otras actividades de recaudación.

¿Qué opina sobre los voluntarios y qué significan ellos para Radio María?

Yo creo que sin voluntarios no existiría Radio María Canadá. Solo tenemos un staff con cuatro personas, un director, un coordinador, un productor y un asistente. El resto personal de la radio son voluntarios. Es una radio del pueblo para el pueblo.

¿Qué mensaje le gustaría compartir con nuestros lectores?

Quiero decir que la prensa es una forma de comunicación, la radio también es otra forma de comunicación, pero la radio es muy importante porque nos permite hacer muchas cosas al mismo tiempo. Le pediría a todos escuchar Radio María Canadá en inglés, italiano y español, a través de www.radiomaria.ca

Facebook Comments