Al dirigir el rezo del Ángelus dominical este 19 de diciembre, cuarto Domingo de Adviento, el Papa Francisco animó a imitar a la Virgen María para no “empantanarse ante los problemas” sino caminar con prontitud hacia la Navidad ayudando al prójimo.
“Aprendamos de la Virgen esta forma de reaccionar: levantarse, sobre todo cuando las dificultades amenazan con aplastarnos. Levantarnos, para no empantanarnos en los problemas, hundiéndonos en la autocompasión y en una tristeza paralizante”, invitó el Santo Padre a los numerosos fieles reunidos en la Plaza San Pedro del Vaticano.
Al reflexionar en el pasaje del Evangelio de San Lucas que narra la visita de la Virgen María a su prima Isabel, el Papa se centró en el ejemplo de la Virgen María que después de haber recibido el anuncio del ángel, no se quedó en casa “pensando en lo sucedido y considerando los problemas y los imprevistos, que ciertamente no faltaban” sino que “al contrario, lo primero que hace es pensar en quien lo necesita, en lugar de quedarse en sus problemas”.
Por ello, el Santo Padre invitó a caminar con prontitud y a levantarnos de los problemas “¿por qué levantarnos? Porque Dios es grande y está listo para levantarnos si nosotros le tendemos la mano. Entonces arrojemos en Él los pensamientos negativos, los miedos que bloquean todo impulso e impiden ir adelante”.
“Y después hagamos como María: ¡miremos a nuestro alrededor y busquemos alguna persona a la que podamos ser de ayuda!”, advirtió el Papa.
Finalmente, el Santo Padre alentó a “cultivar un sano sentido del humor, como hacían, por ejemplo, Santo Tomás Moro o San Felipe Neri” y animó a “pedir esta gracia, la gracia del sano humorismo, hace tanto bien”.
“No nos olvidemos de que el primer acto de caridad que podemos hacer al prójimo es ofrecerle un rostro sereno y sonriente y llevar la alegría de Jesús, como hizo María con Isabel. ¡Que la Madre de Dios nos tome de la mano, nos ayude a levantarnos y caminar con prontitud hacia la Navidad!”, concluyó el Papa.
Fuente: ACI Prensa
Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:
- Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
- Mejorar y aumentar nuestro contenido
- Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo
Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!