Por Griselda Mutual/ Quebec.-

En su alocución durante el Encuentro del Papa con autoridades civiles y líderes indígenas en la Ciudadela de Quebec el primer ministro canadiense retomó las palabras del Papa Francisco y afirmó que “pedir perdón no es el final del asunto, es un punto de partida”. En ese sentido, la gobernadora general de Canadá apuntó: “los esfuerzos, coraje y resistencia de los indígenas “hacen de Canadá una nación más fuerte”.

Es a las Primeras Naciones a quienes se dirige en primer lugar el primer ministro del Canadá, Justin Trudeau, al pronunciar su alocución en el Encuentro del Papa con las Autoridades Civiles, los Representantes de las Naciones Indígenas y el Cuerpo Diplomático del País. Palabras para ellos de gratitud “por acogernos – sus palabras- en su territorio tradicional y de tratado”. Al Papa, el reconocimiento por la “sincera voluntad” demostrada durante las mutuas conversaciones para “comprender, hacer el bien y reparar”. “Todos estamos de acuerdo – es la afirmación del primer ministro – en que el sistema de escuelas residenciales ha intentado asimilar a los niños indígenas”.

Pedido de perdón, punto de partida. Trudeau retoma palabras del pontífice y subraya que “pedir perdón no es el final del asunto, es un punto de partida, un primer paso”. “La reconciliación es responsabilidad de todos nosotros”, afirma, y sostiene que “los supervivientes y sus descendientes deben estar en el centro de todo lo que hagamos juntos en el futuro”. Por último, la exhortación a los canadienses y a las instituciones para “seguir trabajando junto con los pueblos indígenas hasta conseguir un futuro mejor para todos”.

El valor y resistencia de los indígenas hacen la nación más fuerte. También las primeras palabras de gratitud de la Gobernadora Generals, la Sra. Mary May Simon, primera líder indígena en jurar en ese cargo, son para las Primeras Naciones que han ocupado el territorio “durante milenos”. En cualquier lugar de Canadá, dice, se está “en tierra indígena” y es “importante reconocerlo”. Los pueblos indígenas siguen mostrando al mundo que “a pesar de los desafíos que puedan enfrentar” lo harán “con dignidad y determinación”. Son ellos “los que trabajaron, esperaron y rezaron por una disculpa en las tierras indígenas de Canadá”. Sus esfuerzos, su coraje y resistencia “hacen de Canadá una nación más fuerte”.

 

Apoye Hispanos Católicos

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:

  • Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
  • Mejorar y aumentar nuestro contenido
  • Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo

Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!

Facebook Comments