By: Conferencia Americana de Obispos Católicos

 

Cuál es la cifra total de hispanos católicos en Estados Unidos?

Aproximadamente un 39 por ciento, o sea, 25 millones de los 65 millones de católicos en Estados Unidos son hispanos. «Qué porcentaje de hispanos en Estados Unidos es católico?

Según un estudio reciente, un 72.6 por ciento.2 Otros estudios recientes muestran resultados similares que fluctúan entre el 70 y el 75 por ciento. Desde 1960, los hispanos han sido responsables del 71 por ciento del crecimiento de la población católica en Estados Unidos.

«Cuáles son las diez diócesis que cuentan con las poblaciones hispanas más grandes?

Los Angeles, Miami, New York, Galveston-Houston, San Bernardino, Chicago, Brooklyn, Fresno, San Antonio y Orange

Qué porcentaje de sacerdotes, obispos y seminaristas son hispanos?

El 6.3 por ciento, o sea unos 2,900, de los sacerdotes del país son hispanos.5 De estos 2,900 sacerdotes hispanos, aproximadamente 500 de ellos nacieron en Estados Unidos.6 15 por ciento de los sacerdotes ordenados en el 2002 fueron hispanos.7 Hay 9,925 católicos hispanos por cada sacerdote hispano, mientras que hay 1,230 católicos por cada sacerdote en la población general católica.8 13 por ciento de los seminaristas actuales»aproximadamente 500″son hispanos.9 Nueve por ciento, o 25 de los 281 obispos activos del país, son hispanos.10 Hay una proporción de un obispo por cada 231,000 católicos en Estados Unidos y una proporción de un obispo hispano por cada millón de católicos hispanos en Estados Unidos.

«En qué forma está respondiendo la Iglesia Católica a las necesidades de los hispanos?

La respuesta de la Iglesia ha sido guiada por un proceso de consulta que llevó a la elaboración de cartas y declaraciones pastorales tales como Encuentro y Misión: Un Marco Pastoral Renovado para el Ministerio Hispano (2002). En muchas parroquias se ofrecen Misas en español, y el número de ministerios establecidos para satisfacer las necesidades de los hispanos católicos va en aumento. Más de 150 diócesis y 4,000 parroquias locales y agencias católicas están sirviendo actualmente a los católicos hispanos.12 Además, existen institutos pastorales para la formación y capacitación de líderes hispanos laicos a nivel local, diocesano, regional y nacional. Veinticinco por ciento de todos los participantes en los programas de formación en Estados Unidos son hispanos. Un número creciente de obispos ahora exige que sus seminaristas aprendan español ya que anticipan que la población católica hispana seguirá creciendo.

Cuántos hispanos residen actualmente en Estados Unidos?

Según el Censo del 2000, hay 35.3 millones de hispanos en Estados Unidos, o 12.5% de la población total. Desde 1990, la población hispana en el país ha aumentado en un 58%, de un total de 22.4 millones en 1990.

«Dónde viven los hispanos?

En el año 2000, más de la cuarta parte de los hispanos vivían en Los Angeles, New York, Chicago y Miami. En el 2002, 9 de cada 10 hispanos vivían en las zonas metropolitanas y, aproximadamente, la mitad de éstos vivían en ciudades principales. Las diez áreas metropolitanas con las poblaciones hispanas más grandes son: Los Angeles, New York, Chicago, Miami, Houston, Riverside-San Bernardino, Orange County, Phoenix, San Antonio y Dallas.

«Qué características particulares existen en la liturgia para hispanos?

Ciertos aspectos del simbolismo religioso son particularmente importantes para los hispanos ya que con éstos, ellos establecen un vínculo con su experiencia en la Iglesia Católica en sus países de origen. La música que les es familiar es un elemento importante de su devoción católica. Para los hispanos, las expresiones de fe tradicionales incluyen las dramatizaciones de los pasajes bíblicos que siguen el año litúrgico, por ejemplo, las posadas en el Adviento, los Reyes Magos en la procesión de la Epifanía, la fiesta de Nuestra Señora de Guadalupe el 12 de diciembre, y el Via Crucis durante la Cuaresma. Las celebraciones de las fiestas Marianas son también muy importantes en la práctica y expresiones religiosas.

De dónde proviene y qué significado tiene la palabra «hispano»?

La palabra «hispano» fue utilizada por el Censo de 1970 y adoptada por el liderazgo de la iglesia de ese tiempo para ayudar a definir a un pueblo con identidad, visión y misión comunes. Desde 1970, ha sido parte integral de la memoria histórica del ministerio hispano y continua siendo utilizado en la Iglesia hoy. En años recientes, la palabra «latino» ha sido utilizada ampliamente por la iglesia y por líderes comunitarios, especialmente en las zonas urbanas. Latino es una palabra de auto-identificación que surge de la comunidad y que es aceptada por la Iglesia.

Endnotes
Estimados del Secretariado para Asuntos Hispanos del USCCB basados en la cifra de 35.3 millones de hispanos que arrojó el Censo del 2000; en la cifra de 65.2 millones de católicos en Estados Unidos del Directorio Católico Oficial del 2002; y en el porcentaje de hispanos que son católicos basado en la encuesta del 2002 comisionada por The Latino Coalition y conducida por McLaughlin and Associates, Opiniones Latinas, 2002.
Encuesta comisionada por el Latino Coalition y conducida por McLaughlin & Associates, Opiniones Latinas, agosto 2002.
Comité para Asuntos Hispanos del USCCB. Estudio realizado por Stewart Lawrence de Puentes, Inc. Hispanic Ministry at the Turn of the New Millennium, 1999. p.5.
Ruth Doyle, Ph.D., Diócesis clasificadas por su población hispana total (todas las razas), 2002.
La encuesta sobre sacerdotes hispanos que hacen su ministerio en Estados Unidos, conducida por la Asociación Nacional de Sacerdotes Hispanos en 1999, arrojó que hay 2,900 sacerdotes hispanos en el país y el Directorio Católico Oficial reporta que, en total, hay aproximadamente 46,000 sacerdotes.
Encuesta sobre sacerdotes hispanos que hacen su ministerio en Estados Unidos, conducida por la Asociación Nacional de Sacerdotes Hispanos, 1999.
Encuesta sobre las ordenaciones de sacerdotes, Life Cycle Institute, Catholic University of America, 2002

Comité para Asuntos Hispanos del USCCB. Estudio realizado por Stewart Lawrence of Puentes, Inc. Hispanic Ministry at the Turn of the New Millennium, 1999, p. 5.
Comité del USCCB para la Vida y Ministerio Sacerdotal. The Study of the Impact of Fewer Priests on the Pastoral Ministry realizado por el Center for Applied Research in the Apostolate (CARA) en Georgetown University, junio 2000.
Secretariado para Asuntos Hispanos del USCCB, octubre 2002.
El número total de católicos en Estados Unidos es 64 millones, dividido entre 281 obispos incluyendo a los obispos hispanos, es igual a 231,000. El número total de católicos hispanos es 25 millones, divididos entre 25 obispos hispanos activos, es igual a 1 millón.

Facebook Comments