Por Padre Ricardo Quiñones *

Con el motivo del primer aniversario de Hispanos Católicos quisiera decir algunas palabras sobre San José y la familia. El martes 8 de diciembre, el Papa Francisco convocó el Año de San José para conmemorar los 150 años del decreto Quemadmodum Deus, -en español, Del modo en que Dios con el cual el Beato Pío IX el 8 de diciembre de 1870 declaró a San José Patrono de la Iglesia universal.

El Papa Francisco indicó que este año se establece para “que todos los fieles siguiendo el ejemplo de San José, puedan fortalecer cotidianamente su vida de fe en cumplimiento pleno de la voluntad de Dios”. Además, dijo que “la pandemia de coronavirus ha aumentado su deseo de reflexionar sobre San José, dado que muchas personas durante la pandemia han realizado esfuerzos ocultos para proteger a otros, al igual que San José protegió y cuidó en silencio a María y Jesús.

San José, auténtico hombre de fe, nos invita a redescubrir nuestra relación filial con el Padre, a renovar nuestra fidelidad a la oración, a escuchar y responder con profundo discernimiento a la voluntad de Dios. El Evangelio atribuye a San José el título de «hombre justo» (cf. Mt 1,19): él, guardián del íntimo secreto que se halla en el fondo del corazón y del alma, depositario del misterio de Dios y, por tanto, patrono ideal del foro interior, nos impulsa a redescubrir el valor del silencio, de la prudencia y de la lealtad en el cumplimiento de nuestros deberes. La virtud de la justicia practicada de manera ejemplar por José es la plena adhesión a la ley divina, que es la ley de la misericordia, porque es precisamente la misericordia de Dios que lleva a cumplimiento la verdadera justicia. Por lo tanto, estamos llamados, siguiendo el ejemplo de San José, a realizar OBRAS CORPORALES DE MISERICORDIA
1. Dar de comer al hambriento 2. Dar de beber al sediento 3. Dar posada al necesitado 4. Vestir al desnudo 5. Visitar al enfermo 6. Socorrer a los presos 7. Enterrar a los muertos.

 OBRAS ESPIRITUALES DE MISERICORDIA 1.Enseñar al que no sabe. 2. Corregir al que se equivoca.3.Dar buen consejo al que lo necesita.4.Perdonar las injurias.5.Consolar al triste.6.Sufrir con paciencia los defectos del prójimo.7.Orar por los vivos y los muertos. También se otorgara indulgencia plenaria  en las condiciones habituales (confesión sacramental, comunión eucarística y oración según las intenciones del Santo Padre)

El aspecto principal de la vocación de José fue ser custodio de la Sagrada Familia de Nazaret, esposo de la Santísima Virgen María y padre legal de Jesús. Para que todas las familias cristianas sean estimuladas a recrear el mismo clima de íntima comunión, amor y oración que se vivía en la Sagrada Familia. Por esta razón, en la fiesta de la Sagrada Familia el Papa Francisco ha convocado un Año especial dedicado a la familia porque que representa el ideal del amor conyugal y familiar, Comenzará el 19 de marzo de 2021, coincidiendo con el quinto aniversario de la publicación de la Exhortación Apostólica Amoris Laetitia. y finalizará con la celebración del X Encuentro Mundial de las Familias programado en Roma en junio de 2022.

*Párroco de la Iglesia La Sagrada Familia

Apoye Hispanos Católicos

Usted está leyendo este artículo gracias a la generosidad suya o de otros muchos lectores como usted que hacen posible este maravilloso proyecto de evangelización, que se llama Hispanos Católicos. Su ayuda nos permitirá:

  • Cubrir los costos y necesidades económicas de la página web
  • Mejorar y aumentar nuestro contenido
  • Llegar a más católicos y acercarlos a Dios con un periodismo positivo

Necesitamos su apoyo para seguir ofreciendo este servicio de evangelización para cada persona, sin importar el país en el que viven o el dinero que tienen. Ofrecer su contribución, por más pequeña que sea, lleva solo un minuto. Gracias!

Facebook Comments